TENER EN CUENTA LA MISMA INFORMACIÓN QUE PARA LAS IMÁGENES, LEER ANTES LOS TIPOS DE LICENCIAS.
AUDIONAUTIX: https://audionautix.com
JAMENDO: https://www.jamendo.com
RECURSOS TIC: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
BLOG FORMACIÓN
ESTE BLOG PRETENDE RECOGER, DIFUNDIR Y COMPARTIR CON TODO EL CENTRO LOS RECURSOS DE FORMACIÓN QUE PUEDEN CONTRIBUIR A LA MEJORA DE NUESTRA ...

martes, 26 de febrero de 2019
EXPLICACIÓN TIPOS DE LICENCIAS
INFORMACIÓN SACADA DE: https://fueracodigos.com/descubre-licencias-imagenes-cuales-puedes-utilizar-blog/
Con derechos de autor (©Copyright)
Protege el contenido en su totalidad, que pertenece al autor o al cesionario (al que se le ha cedido su explotación).
Los derechos de autor surgen al crear una obra. No requieren ningún tipo de registro previo. Por ejemplo, si un diseñador gráfico crea una imagen y la sube a su web, puede distinguir su imagen mediante una ©. En cambio, si crea una imagen, pero la vende, ya no puede utilizarla, porque el cesionario es el cliente.
Una variante del Copyright es el Copyleft, un tipo de derecho de autor que permite la libre alteración y distribución de sus copias, siempre que se garantice el libre acceso a las mismas.
IMÁGENES LIBRES
WEBS PARA DESCARGAR IMÁGENES LIBRES. ALGUNAS DE LAS IMÁGENES NECESITAN SER RECONOCIDAS DEL MODO QUE SE INDICA EN LA IMAGEN Y HAY QUE INDICARLO AL HACER USO DE ELLA.
PIXABAY: https://pixabay.com/
RECURSOS TIC: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
ICONOS: https://icon-icons.com/es/
VISUALHUNT: SELECCIONANDO PUBLIC DOMAIN https://visualhunt.com/
GOOGLE IMÁGENES: https://images.google.com/imghp?tbs=itp:clipart%2Csur:fmc
CLIPART: https://openclipart.org/
PIXABAY: https://pixabay.com/
RECURSOS TIC: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
ICONOS: https://icon-icons.com/es/
VISUALHUNT: SELECCIONANDO PUBLIC DOMAIN https://visualhunt.com/
GOOGLE IMÁGENES: https://images.google.com/imghp?tbs=itp:clipart%2Csur:fmc
CLIPART: https://openclipart.org/
GOOGLE CLASSROOM EN SECUNDARIA
A nivel de etapa en Secundaria hemos incorporado Google Classroom como herramienta global de trabajo. Con él trabajamos tanto a nivel de asignaturas individuales como a nivel de etapa con proyectos transversales como la Guía de Viaje de Aragón.
A través de Classroom contactamos con nuestros alumnos en "clases virtuales", con total independencia, intimidad, y protección de los datos de nuestros chicos.
A través de Classroom contactamos con nuestros alumnos en "clases virtuales", con total independencia, intimidad, y protección de los datos de nuestros chicos.
lunes, 25 de febrero de 2019
DE TODO UN POCO
Estos recursos TIC pueden ser muy útiles para nuestro día a día como docentes. Para acceder a cada una de ellas, haced clic en su nombre.
1. Mentimeter - Presentaciones dinámicas e interactivas que promueven la participación del alumnado.
2. Genially: presentaciones, juegos didácticos, infografías interactivas, líneas del tiempo, vídeo presentación, pósters, calendarios, etc.
3. Chromville: Realidad Aumentada para educación. Similiar a Quiver.
4. Quizizz: para evaluar creando juegos de preguntas multijugador.
5. Vizia: vídeos interactivos enriquecidos con preguntas, enlaces, encuestas, etc.
6. Wakelet: colecciones de fotos, recursos, enlaces, etc.
7. Fileroom: compartir archivos de una manera simple y muy sencilla.
8. Padlet: tableros colaborativos virtuales para compartir todo tipo de datos y recursos.
9. EducaPlay: para crear actividades interactivas personalizadas.
10. SmallPDF: edita, modifica, convierte cualquier documento.
11. VideoCiborg: descarga vídeos o música en segundos.
12. Fotor: banners, pósters, redes sociales, invitaciones, etc.
13. Type A4: carteles una letra una hoja.
14. Arcademics: juegos interactivos multijugador para trabajar distintos contenidos.
martes, 19 de febrero de 2019
BLOG FORMACIÓN
ESTE BLOG PRETENDE RECOGER, DIFUNDIR Y COMPARTIR CON TODO EL CENTRO LOS RECURSOS DE FORMACIÓN QUE PUEDEN CONTRIBUIR A LA MEJORA DE NUESTRA LABOR DOCENTE.
martes, 12 de febrero de 2019
COMIC
Para expresión escrita desde 3º de primaria, creemos que CANVA Y MAKE BELIEFS COMIX son muy útiles y fáciles de usar.
MAKEBELIEFSCOMIX
https://www.makebeliefscomix.com/Comix/
EJEMPLO DE UN ALUMNO DE 3º PRIMARIA
https://www.makebeliefscomix.com/Comix/?comix_id=463560C2638516
CANVA
https://www.canva.com/es_es
MAKEBELIEFSCOMIX
https://www.makebeliefscomix.com/Comix/
EJEMPLO DE UN ALUMNO DE 3º PRIMARIA
https://www.makebeliefscomix.com/Comix/?comix_id=463560C2638516
CANVA
https://www.canva.com/es_es
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
- Los alumnos recogen datos a través del visionado de un vídeo de youtube.
- Symbaloo es una aplicación que nos permite almacenar y organizar la información digital de una manera visual. También nos posibilita acceder a información organizada a través de otros webmix.
Herramientas para buscar en internet
Motores de búsqueda de información en Internet horizontales
Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet.
Entre estos destacan:
- Google – www.google.com
- Bing – www.bing.com
- Yahoo – es.yahoo.com
- Alta Vista – www.altavista.com
- Ask – www.ask.com
- Gigablast – http://www.gigablast.com/
- Excite – www.excite.com
- Lycos – www.lycos.com
- Wikipedia – es.wikipedia.com
domingo, 10 de febrero de 2019
Webs interesantes
https://sites.google.com/view/using-ict-eli/home
Comparto la info de un curso que he hecho sobre ICT.
Comparto la info de un curso que he hecho sobre ICT.
domingo, 3 de febrero de 2019
MÁS WEBS PARA DISEÑAR COMICS
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/playcomic/index_es.html
Comparto con vosotros esta web, similar a la que explicó Juan Ramón, en la que se pueden crear cómics online, selecccionando fondos, personajes en diferentes posiciones, bocadillos con letras de tamaño diferente...
Hay muchas opciones (pasar una historia a cómic y viceversa, crear uno de cero...).
La ventana que hasta ahora me ha parecido más interesante es la primera de la segunda planta.
Está la opción de ver todo en inglés o en español.
(En este ejemplo no aparecen signos de puntuación porque se trata de que los alumnos los añadiesen donde corresponde).
Comparto con vosotros esta web, similar a la que explicó Juan Ramón, en la que se pueden crear cómics online, selecccionando fondos, personajes en diferentes posiciones, bocadillos con letras de tamaño diferente...
Hay muchas opciones (pasar una historia a cómic y viceversa, crear uno de cero...).
La ventana que hasta ahora me ha parecido más interesante es la primera de la segunda planta.
Está la opción de ver todo en inglés o en español.
(En este ejemplo no aparecen signos de puntuación porque se trata de que los alumnos los añadiesen donde corresponde).
María Simón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)