BLOG FORMACIÓN

ESTE BLOG PRETENDE RECOGER, DIFUNDIR Y COMPARTIR CON TODO EL CENTRO LOS RECURSOS DE FORMACIÓN QUE PUEDEN CONTRIBUIR A LA MEJORA DE NUESTRA ...

martes, 26 de febrero de 2019

EXPLICACIÓN TIPOS DE LICENCIAS


INFORMACIÓN SACADA DE:  https://fueracodigos.com/descubre-licencias-imagenes-cuales-puedes-utilizar-blog/


Con derechos de autor (©Copyright)
Protege el contenido en su totalidad, que pertenece al autor o al cesionario (al que se le ha cedido su explotación).
Los derechos de autor surgen al crear una obra. No requieren ningún tipo de registro previo. Por ejemplo, si un diseñador gráfico crea una imagen y la sube a su web, puede distinguir su imagen mediante una ©. En cambio, si crea una imagen, pero la vende, ya no puede utilizarla, porque el cesionario es el cliente.
Una variante del Copyright es el Copyleft, un tipo de derecho de autor que permite la libre alteración y distribución de sus copias, siempre que se garantice el libre acceso a las mismas.
Creative Commons



Licencias de imágenes Creative Commons
Es un tipo de licencia creada especialmente para Internet. Es compatible con los derechos de autor, pero ofrece ciertos derechos a terceras personas, que varían en función de las condiciones concretas de cada obra.
Las licencias Creative Commons no se generan por sí mismas, sino que requieren la intervención del autor.
Hay 4 condiciones a tener en cuenta que conforman los diferentes tipos de licencias:
  1. Reconocimiento: en cualquier obra es necesario reconocer la autoría.
  2. No comercial: la obra que cuente con este distintivo no puede ser utilizada para fines comerciales.
  3. Sin obras derivadas: no está permitido transformar la obra original.
  4. Compartir igual: se permite crear obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia.
Estas condiciones dan lugar a un total de 6 tipos de licencias Creative Commons:

Reconocimiento (by)

Reconocimiento
Se permite cualquier explotación de la obra, así como la creación de obras derivadas y su distribución.

Reconocimiento – No comercial (by-nc)

licencias de imágenes
Se permite cualquier explotación de la obra siempre que no tenga fines comerciales.

Reconocimiento – No comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Reconocimiento No Comercial Compartir Igual
No se permite el uso comercial ni de la obra original ni de las derivadas. Además, la distribución se debe hacer manteniendo el tipo de licencia original.

Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)

Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada
No está permitida la comercialización de la obra original ni la creación de obras derivadas, independientemente de su finalidad.

Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa)

Reconocimiento Compartir Igual
Se permite el uso comercial de la obra, así como de las obras derivadas, siempre que se mantenga la licencia que regula la obra original.

Reconocimiento – Sin Obra Derivada (by-nd)

Reconocimiento Sin Obra Derivada
Se permite el uso comercial de la obra pero no la creación de obras derivadas.

Cómo obtener una licencia Creative Commons

Para obtener una licencia Creative Commons tienes que acudir a la página oficial para registrar tu obra.
Una vez hecho esto, podrás mostrar tu licencia de tres formas distintas:
  • Commons Deed: es un resumen del texto legal con los iconos relevantes.
  • Legal Code: es el código legal de tu licencia al completo.
  • Digital Code: es un código digital que permite a los motores de búsqueda identificar tu autoría.

De dominio público
Quedan en este estado todas aquellas creaciones cuyo periodo de protección de derechos de autor ha expirado.
Por ejemplo, El Quijote, ya no tiene derechos de autor, porque Cervantes murió hace tiempo.
Pueden ser utilizadas sin reconocer autoridad, sin pagar a nadie y para el fin que se estime oportuno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario